Itinerario
Día 1: Lima
¡Ya estamos en Perú!
Después de todo el papeleo con migraciones y las maletas, ¡por fin empezamos este hermoso viaje! Aquí en el aeropuerto los estaremos esperando, listos para poder llevarlos hacia vuestro hotel elegido. En la ruta podremos apreciar el grandioso Océano Pacifico y según sea la hora, nuestra capital les ofrece muchas actividades y diversos lugares a disfrutar. Como un paseo al atardecer en la “Costa Verde” y degustar de la buena gastronomía peruana como un ceviche, lomo saltado, entre otros… Si hay más tiempo, haremos una visita al Distrito de Barranco, por sus barrios bohemios con una pintoresca arquitectura colonial, es imperdible y enriquecerá aún más nuestra experiencia.
Por la tarde, opcionalmente, podremos visitar la Huaca Pucllana, complejo arqueológico que pertenece a la Cultura Lima, donde se podrá apreciar una pirámide de 25 metros de altura.
Noche en Lima.
ALIMENTACIÓN:
- Almuerzo Libre;
- Cena Libre.
Día 2: Lima – Paracas
06:00hrs – Y después de nuestro primer día en Perú, luego del desayuno, empezamos la ruta hacia el balneario de Balneario de Paracas, en un viaje de aproximadamente 3 horas. Desde aquí, tomaremos una embarcación que nos llevará a conocer la maravillosa fauna de la costa peruana. Pingüinos, pelícanos, lobos marinos y otros más, nos darán la bienvenida a las grandiosas islas Ballestas del Océano Pacífico. Tiempo para poder tomar fotografías de estos hermosos seres que conviven en este hábitat. Después, retornamos hacia Paracas.
13:00hrs – Y ya que estamos aquí, a disfrutar un almuerzo, con productos frescos marinos que abundan en esta zona.
14:30hrs – Por la tarde, visitaremos la Reserva Natural de Paracas y la playa “la Mina”, para poder apreciar las playas y el atardecer.
Noche en Paracas.
ALIMENTACIÓN:
- Desayuno;
- Almuerzo Libre;
- Cena Libre.
Día 3: Paracas – Ica – Nazca
08:30hrs – Luego de nuestro energizarte desayuno, vamos por más, a descubrir y conocer más cosas impresionantes de Perú. Nos vamos hacia Ica, y en la ruta podremos visitar las Bodegas “El Catador”, entre otros, visitaremos también el Museo Regional de Ica.
13:00hrs – En esta zona podremos comer en un restaurante local.
14:00hrs – Y ahora nos toca un poco de aventura, nos vamos al desierto para conocer la famosa Laguna de Huacachina, que es un oasis en este bello desierto. Aquí unos carros areneros o boogies nos llevaran por las dunas del desierto de Ica, y si nos animamos, luego podremos montar unas tablas para hacer sandboarding.
Traslado al hotel.
Noche en Nazca.
ALIMENTACIÓN:
- Desayuno;
- Almuerzo Libre;
- Cena Libre.
Día 4: Nazca – San Fernando – Arequipa
09:00hrs – Hoy, después del desayuno, podremos opcionalmente tomar un sobrevuelo para apreciar las enigmáticas líneas de Nazca, donde un mono, un astronauta, un colibrí y otros podrán ser apreciados desde lo alto.
10:30hrs – Continuando para finalizar esta ruta de la costa peruana, tomaremos un vehículo adaptado para dirigirnos hacia la Bahía de San Fernando, una zona de área protegida donde podremos observar multitud de aves y otros animales salvajes, como lobos marinos, pingüinos, pelicanos y con un poco de suerte, ¡podremos ver las preciosas nutrias marinas! Entre visitas a este destino, disfrutaremos de un box lunch y retornaremos a Nazca.
21:30hrs – A esta hora seremos trasladados a la estación de buses para tomar un cómodo bus cama 180º, con dirección a la ciudad de Arequipa. Viaje de aproximadamente 10 horas.
*Vuelo Clásico a las Líneas de Nazca (30 min). Opcional $ 120.00 USD pp.
ALIMENTACIÓN:
- Desayuno;
- Almuerzo Box Lunch;
- Cena en el Bus.
Día 5: Arequipa City Tour
08:00hrs – Después de este viaje nocturno, llegaremos a la bella ciudad de Arequipa, construida en su mayoría de la piedra en sillar. Desayunaremos en un café de esta linda ciudad.
09:00hrs – Y aquí es imperdible un city tour, donde podremos admirarnos del Monasterio de Santa Catalina, la Iglesia de la Compañía de Jesús (1590), mercados locales y los distritos de Yanahuara y Carmen Alto, en los que disfrutaremos una vista panorámica de la campiña arequipeña con el majestuoso volcán Misti y un bellísimo atardecer.
12:30hrs – Y ya que estamos aquí, porque no disfrutar de la gastronomía de esta hermosa ciudad en unos restaurantes tradicionales locales denominados “picanterías” por los pobladores… ¡Seguro un “rocoto relleno”, un “chicharrón de cerdo” o un “pastel de papas” serán los imperdibles!
Tarde libre.
Noche en Arequipa.
ALIMENTACIÓN:
- Desayuno;
- Almuerzo Libre;
- Cena Libre.
Día 6: Arequipa – Colca (Cabanaconde)
08:00hrs – Después de un energizarte desayuno, iniciaremos nuestro viaje hacia el Cañón del Colca. La ruta hacia Chivay (primer punto de parada) no podría estar mejor matizada que con los bellos paisajes de volcanes andinos y zonas de reservas de vicuñas y alpacas.
13:00hrs – Al llegar nos esperará un delicioso buffet con comida típica y tradicional. Después de este viaje largo y un breve descanso en el Hotel, la mejor parte del día son los refrescantes baños en aguas termales de la zona. ¡Fascinante!
Traslado al hotel y alojamiento.
Noche en Cabanaconde.
ALIMENTACIÓN:
- Desayuno;
- Almuerzo Buffet Libre;
- Cena Libre.
Día 7: Cabanaconde – Llahuar
1er día trekking – Por la mañana, desayuno y descenso hacia el grandioso Valle del Colca, en una caminata en un viaje de 4 horas aproximadamente, a paso tranquilo y donde podremos apreciar los hermosos paisajes que nos ofrece esta maravilla natural. Arribo a Llahuar Lodge y tarde de descanso.
Noche en Lodge.
ALIMENTACIÓN:
- Desayuno;
- Almuerzo;
- Cena en el Lodge.
Día 8: Llahuar – San Juan de Chujcho
2º día trekking – Luego del desayuno iniciaremos la caminata para visitar las Cataratas de Huaruro y seguimos luego hacia el Poblado de San Juan de Chujcho. Allí las familias de la zona nos prepararan una rica comida con productos regionales, así podremos interactuar también con ellos y podremos conocer un poco más de su forma de vida.
Noche en Lodge.
ALIMENTACIÓN:
- Desayuno;
- Almuerzo;
- Cena en el Lodge.
Día 9: San Juan de Chujcho – Chivay.
3er día trekking – Por la mañana temprano, desayuno y ascenso a Cabanaconde, en una caminata de 5 horas aproximadamente con la que finalizamos el bonito trekking. Desayuno en Cabanaconde y al retornarnos hacia el Poblado de Chivay, como perdernos el mirador llamado Cruz del Condor, entre otros, desde donde podremos observar al majestuoso “Cóndor”, ellos nos proporcionarán un fabuloso show dentro del grandioso Cañón y Valle del Colca. También visitaremos los pueblos pintorescos de Maca y Achoma y podremos saborear un Colca Sour, elaborado con un fruto especial que crece en esta zona del Valle. Suena delicioso, ¿no?
Arribo a Chivay, buffet en restaurante tradicional. Por la tarde, disfrutaremos de los baños termales y el entorno del bonito hotel donde pasaremos la noche.
Noche en Chivay.
ALIMENTACIÓN:
- Desayuno;
- Almuerzo Buffet Libre.
Día 10: Colca – Puno
Desayunaremos en la mañana y comenzaremos el viaje de aproximadamente 5 horas hacia la ciudad de Puno, ubicada a orillas del lago navegable más alto del mundo (3,810 m.s.n.m.), el Lago Titicaca.
Noche en Puno.
ALIMENTACIÓN:
- Desayuno.
Día 11: Puno – City Tour – Uros
09:30hrs – Comenzamos nuestra exploración de una parte de la ciudad del Lago Titicaca, visitaremos el museo Carlos Dreyer para conocer un poco más de la historia de Puno y las culturas pre incaicas y civilizaciones que se desarrollaron en esta zona. Luego, comenzaremos nuestro recorrido hacia las zonas menos visitadas por los turistas, entre ellos el mercado Bellavista que es “El Mall” de Puno, uno de los más importantes mercados abastecedores de la población puneña. Aquí podremos observar el cotidiano vivir de muchos comerciantes que ofrecen sus productos.
11:30hrs – Continuando el recorrido, nos embarcaremos para visitar las islas flotantes de los Uros. Allí seremos recibidos por las familias anfitrionas de estas islas artificiales elaboradas por ellos mismos con juncos que crecen en el lago Titicaca.
Almuerzo en las islas flotantes de los Uros.
Por la tarde, podremos también participar de las actividades cotidianas de los habitantes, tales como pesca y caza. Al final, disfrutaremos de una hermosa puesta de sol.
Cena y Noche en Lodge de Uros.
ALIMENTACIÓN:
- Desayuno;
- Almuerzo;
- Cena en Lodge de Uros.
Día 12: Uros – Taquile – Puno
08:00hrs – Hemos pasado la noche en una isla flotante! Vaya experiencia, ahora desayunaremos y esperaremos por la embarcación que nos llevará hacia la Isla de Taquile.
09:30hrs – Ahora sí, estamos listos para hacer la conexión con la embarcación que nos llevará a esta fascinante isla natural, dotada de un hermoso paisaje panorámico del Lago y conjuntada con los pobladores y su tradición de seguir conservando sus simbólicos trajes y textiles. Seremos llevados en un viaje en el tiempo.
12:30hrs – ¡Y con este maravilloso paisaje de la isla, como no disfrutar de un almuerzo con productos andinos típicos de la zona!
13:40hrs – Al retornar a la ciudad de Puno, esta fabulosa experiencia nos dejará grandes recuerdos… ¡Después de una hora y media de viaje llegaremos nuevamente a Puno! Y tendremos tiempo para poder disfrutar un poco esta ciudad altiplánica a 15:30hrs.
Cena libre y noche en Puno.
ALIMENTACIÓN:
- Desayuno;
- Almuerzo;
- Cena Libre.
Día 13: Puno – Cusco
06:30hrs – Después de haber desayunado, seremos trasladados hacia la estación de bus, para abordar el bus turístico que hará la Ruta del Sol hasta la ciudad del Cusco. Este viaje, aunque un poco largo, nos permitirá visitar los principales sitios arqueológicos, museos y poblaciones, tales como: Pukará, Raqchi, el antiguo templo del dios Wiracocha y Andahuaylillas, hermoso pueblo Colonial. E infaltable también en esta ruta es el buffet con productos andinos para la hora de comida.
17:30hrs – Ya casi al atardecer, estaremos llegando a la famosa ciudad del Cusco, que alberga al majestuoso Machu Picchu y otras montañas sagradas de los Incas.
Arribo y traslado a vuestro hotel.
Noche en el Hotel.
ALIMENTACIÓN:
- Desayuno;
- Almuerzo Bufet Libre;
- Cena Libre.
Día 14: Cusco – Valle Sagrado – Moray – Maras – Comunidad Misminay
08:00hrs – Empezamos esta mañana para explorar el Valle Sagrado de los Incas. Desayunaremos temprano y nos trasladaremos hacia Maras, disfrutando de los impresionantes paisajes que nos regala la ruta del Valle Sagrado. Parada en el mirador de Raqchi para poder divisar los imponentes nevados Chicón, Salkantay y Verónica. Continuaremos la ruta hacia las Salineras de Maras, donde podremos contemplar sus 3,000 pozos de sal, que vienen siendo utilizados desde la época incaica hasta nuestros días. Luego, visitaremos las terrazas circulares de cultivo de Moray, antiguo centro de experimentación agrícola de los incas. Continuaremos hacia la comunidad de Misminay. Donde seremos recibidos con música y danza.
13:00hrs – Delicioso almuerzo tradicional en familia. Visita al mirador de la montaña de Wañinmarca.
Tarde libre y cena familiar con una fogata nocturna llena de cuentos y leyendas tradicionales.
Pernocte en casa familiar de la comunidad.
ALIMENTACIÓN:
- Desayuno;
- Almuerzo;
- Cena.
Día 15: Valle Sagrado – Aguas Calientes
08:00hrs – Actividades cotidianas de la comunidad compartidas (actividades agrícolas, cosecha, etc., en función de la época del año), previo pago a la Pachamama y a los Apus, en agradecimiento por los alimentos que nos brinda. Elaboración de prendas textiles con las técnicas ancestrales y con productos naturales de la zona.
13:00hrs – Almuerzo tradicional, Pachamanca típica de la zona.
14:00hrs – Luego visita a Ollantaytambo. Y transporte a la estación de tren con destino a Aguas Calientes para poder tomar el tren con destino a Aguas Calientes, pueblo de Machu Picchu y traslado al hotel elegido.
Noche en Aguas Calientes.
ALIMENTACIÓN:
- Desayuno;
- Almuerzo;
- Cena Libre.
Día 16: Machu Picchu – Cusco
Temprano, por la mañana, ¡embarcaremos en un bus que nos llevará hacia una de las experiencias más fascinantes y extraordinarias del mundo! Machu Picchu, Patrimonio Cultural de la Humanidad y Maravilla del Mundo Moderno. ¡Construida en la cima de la montaña en plena ceja de selva, rodeado de vegetación, valles y ríos! ¡No deja de sorprender a todos sus visitantes! Sin duda, a disfrutarlo y relajarnos con esta fascinante energía (guiado 2:30hrs aproximadamente). Y a nuestro retorno, podremos disfrutar de Aguas Calientes, sus restaurantes para la comida, sus shoppings y si nos da tiempo, de sus baños termales.
ALIMENTACIÓN:
- Desayuno.
Día 17: Vinicunca – Montaña de Colores – o Palcoyo – Full Day
OPCIÓN 1:
05:30hrs – Muy pronto, en la mañana de este día, saldremos hacia Palcoyo y Montaña de Colores. Casi al amanecer, disfrutaremos de los primeros rayos del sol y en un viaje de dos horas, disfrutando de pueblos coloniales coloridos en la ruta llegaremos al Poblado de Combapata. Aquí, nos espera un energizarte desayuno con café caliente en casa-restaurante de una familia local. Desde este punto, retomaremos el vehículo y en una hora y media de viaje disfrutaremos hermosos paisajes coloridos a lo largo del Valle de Salcca.
10:00hrs – Al llegar al punto de partida, realizaremos una caminata corta de 40 minutos hacia el primer mirador, en este valle pintado de hermosas montañas multicolores y ríos adyacentes, sin duda, bellísimo. El Ausangate (la montaña nevada más alta de Cusco, 6375m), será también uno de los mejores recuerdos de esta visita. Retornamos al Poblado para disfrutar de un Almuerzo preparado por las familias organizadas, luego retorno a Cusco a las 17:30hrs.
ALIMENTACIÓN:
- Desayuno;
- Almuerzo.
************
OPCIÓN 2:
05:30hrs – Salida del hotel muy temprano por la mañana.
08:00hrs – Desayuno buffet en la comunidad de Cusipata, de camino al punto de inicio del trekking. Llegada al punto de partida donde comienza la caminata de unos 3 km a la montaña, que alcanza a una altitud de 5200 m.s.n.m. A lo largo del sendero, veremos increíbles paisajes de tierras altas, el Valle Rojo, nevados de los andes y rebaños de miles de alpacas y llamas que están siendo atendidas por la gente local. Dependiendo del clima, 30 o 40 min en el mirador a la montaña de 7 colores. Regreso por el mismo camino.
13:00hrs – Almuerzo buffet en restaurante de la zona.
14:30hrs – Trasladado a su respectivo hotel en Cusco.
Noche en Cusco.
ALIMENTACIÓN:
- Desayuno Buffet Libre;
- Almuerzo Buffet Libre;
- Cena Libre.
Día 18: Cusco City Tour – Lima
09:00hrs – Y esta mañana es imperdible, podremos realizar una visita a las zonas arqueológicas como: Sacsayhuaman, Qenqo, Pukapukara, Tambomachay, el famoso Templo Qoricancha y la Catedral decorada con hermosas pinturas de los famosos artistas de le escuela de arte Cusqueña. Sin duda imperdibles…
Por la tarde, traslado al aeropuerto para tomar el vuelo con destino a Lima.
Noche en Lima.
ALIMENTACIÓN:
- Desayuno;
- Almuerzo Libre;
- Cena Libre.
Día 19: Lima – País de Origen
Desayuno en el hotel y traslado con destino al Aeropuerto Internacional Jorge Chávez del Callao para abordar el vuelo de regreso.
ALIMENTACIÓN:
- Desayuno.
FIN DE LOS SERVÍCIOS.